Restauración

¿ES OBLIGATORIO TENER UN LAVAVAJILLAS EN UN BAR?

obligatoriedad-lavavajillas-bar

La respuesta corta es Sí en la mayoría de los casos. Pero entrando más en detalle, te explico punto por punto las obligaciones de tener este electrodoméstico en tu establecimiento hostelero y la excepción que te exime de su cumplimiento.

Pero primero de todo vamos a entrar en materia y ver la legislación vigente que aplica a tal menester…

LEGISLACION VIGENTE PARA BARES Y RESTAURANTES

Todos los que estamos en el mundillo de la hostelería ya sabemos que hay una gran cantidad de legislación, normas y reales decretos que cumplir. Además de un montón de ordenanzas municipales y normativa autonómica.

Pues bien, para responder a este pregunta, entre toda esa enmaraña de leyes nos hemos de ir al Real Decreto 3484/2000.

En este RD se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas. Entró en vigor en Julio del 2001.

En este Real Decreto cita textualmente:

«Las vajillas y cubiertos que no sean de un solo uso, serán higienizados con métodos mecánicos, provistos de un sistema que asegure su correcta limpieza y desinfección»

Y en esta frase es dónde está la madre del cordero. Es dónde nos exige la obligatoriedad del lavavajillas para la mayoría de casos.

LA LEGISLACIÓN ACTUAL NO DEJA DUDAS AL RESPECTO

legislacion-sector-hosteleria

Con esa frase citada en el punto anterior está claro que todo establecimiento que venda comida preparada ha de tener un sistema idóneo para limpiar y desinfectar la vajilla y los cubiertos.

Además indica que ese método ha de ser un método mecánico. Y aquí cómo método mecánico es dónde se refiere a los lavavajillas.

Es decir, para cumplir con la higiene alimentaria en tu bar, restaurante, cafetería, pizzería has de tener un lavavajillas para cumplir con la legislación actual.

Es una herramienta fundamental para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

Para ver toda la normativa consultar este enlace del Boletín Oficial del Estado.

EXCEPCIONES A LA NORMA

Y la norma cita textualmente, “que no sean de un sólo uso”, es decir si tu sirves la comida en platos desechables como antiguamente eran los platos de plástico y ahora los de papel o cartón reciclado, en ese caso no has de tener un lavaplatos.

Pasa exactamente lo mismo con la bebida, en el caso de servirla en vasos de cartón o papel reciclado.

Así por ejemplo negocios como una pizzería que hace pizzas para llevar, o un establecimiento de noodles servidos en envase de cartón están exentos de tener un lavavajillas.

En cambio si por ejemplo haces paellas para llevar, pero a tus clientes les entregas la paella con el paellero y luego te devuelven el paellero metálico, en este caso si estás obligado a disponer de un lavaplatos.

¿POR QUÉ ESA OBLIGATORIEDAD?

El principal motivo de la implantación de esta ley es garantizar la higiene alimentaria.

La industria de la hostelería es un pilar esencial de la sociedad, proporcionando espacios donde las personas pueden disfrutar de alimentos y bebidas.

Junto con este placer, surge la responsabilidad de garantizar la seguridad y la higiene de los consumidores.

Es por ello que en el año 2000, el Gobierno español promulgó este Real Decreto que establece disposiciones cruciales para la higiene alimentaria en establecimientos como bares y restaurantes.

Uno de los aspectos más notables de este decreto es la obligación de que estos lugares cuenten con lavavajillas industriales, un elemento clave en el mantenimiento de prácticas sanitarias óptimas.

A restaurantes grandes y hoteles no les pilló por sorpresa. Estos negocios de hostelería ya llevan muchos años usando sistema de lavado grandes y eficaces como puede ser el lavavajillas de capota.

BENEFICIOS DE LA OBLIGATORIEDAD

La relevancia del lavavajillas en esta regulación radica en su capacidad para asegurar la correcta limpieza y desinfección de vajillas y cubiertos reutilizables.

A diferencia de los métodos manuales, los lavavajillas industriales emplean temperaturas elevadas y procesos mecánicos que garantizan la eliminación efectiva de gérmenes y bacterias.

Esto contribuye directamente a reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos y a mantener altos estándares de higiene en la industria de la restauración.

La incorporación obligatoria de lavavajillas industriales en bares y establecimientos similares tiene múltiples beneficios.

En primer lugar, asegura una limpieza y desinfección más rigurosas, lo que disminuye significativamente la probabilidad de contaminación cruzada y enfermedades transmitidas por alimentos.

Además, esta medida fortalece la confianza de los consumidores, quienes valoran la higiene y la seguridad alimentaria al elegir dónde comer o beber.

LA HOSTELERIA ESPAÑOLA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO

obligatoriedad-lavavajillas-bar

La adopción de un lavavajillas industrial como parte de las operaciones de bares y establecimientos similares tiene un impacto positivo en la salud pública y en la imagen de la industria de la hostelería en España.

La prevención de enfermedades transmitidas por alimentos es esencial para proteger a los consumidores y mantener la confianza en los servicios gastronómicos. Asimismo, esta medida refuerza la imagen de los bares como lugares comprometidos con altos estándares de higiene.

Gracias a esta normativa tanto la salud público como la industria de la hostelería se han visto beneficiados.

Si en casi cada hogar español hay un lavavajillas doméstico, la industria de la hostelería se ha puesto a la cabeza habiendo un lavaplatos en cada uno de los establecimientos.

Así pues, desde el sector de la hostelería hemos celebrado la implantación de este Real Decreto y su obligatoriedad.

Demuestra tanto el compromiso de España como del sector hostelero con la seguridad alimentaria y la protección de la salud pública.

A través de la incorporación de tecnologías que aseguran la correcta limpieza y desinfección de vajillas y cubiertos, se fortalece la prevención de enfermedades y se contribuye a la calidad de la experiencia gastronómica.

Recuerdo en aquellos años como algunos pequeños bares pusieron el grito en el cielo, pero después de probar los pequeños lavavasos de 35×35 su percepción de la norma cambió completamente.

No sólo ya estaban orgullosos de poner su granito de arena por la salud pública, sino que además el lavado mecánico les había descargado de faena y reducido la factura del agua.

¿quieres conocer más información de interés? Te invito a que veas el post sobre como limpiar tus copas de cristal. Te quedarán relucientes.

Deja una respuesta